BLOG DE LA ESCUELA

lunes, 12 de agosto de 2024

Visita de Paula Bombara

 En el día de la fecha, desde la Biblioteca, hemos gestionado la visita de la autora Paula Bombara.

Le agradecemos infinitamente su presencia, paciencia y calidez al compartir este día que nos fue tan especial. 

Una actividad enriquecedora que compartieron primer ciclo, 6to y 7mo grado. 

Pudimos conocer las obras de Paula, participar con preguntas que prepararon los/as estudiantes y conocer de primera mano cómo es el proceso de creación de un libro. 

Para cerrar, primer ciclo compartió una parte de la lectura de Sin rueditas 


y 6to y 7mo grado terminó de leer El mar y la serpiente.



Paula en la Domi: 








 Algunas recomendaciones literarias que nos deja la autora: 


- El sofá estampado de Lygia Bojunga (su libro que intenta leer por lo menos una vez al año).
- El sofá estampado de Lygia Bojunga (su libro que intenta leer por lo menos una vez al año).
- Marina Maravilla y el fabuloso Dojo Literario de Katsumoto Hagakure de Matías Moscardi.
- Como una novela de Daniel Pennac.
- Los sapos de la memoria de Graciela Bialet.
- La memoria de los seres perdidos de Jordi Sierra i Fabra.
- El año de la vaca de Margara Averbach.
- El monstruo del arroyo de Mario Méndez.
- Cruzar la noche  de Alicia Barberis.
- ¡Acá ta! de Verónica García Ontiveros.


miércoles, 1 de mayo de 2024

Efemérides de mayo

1 DE MAYO : Día Universal del Trabajo. 

1 DE MAYO : Día de la Constitución Nacional.

Para recordar este día compartimos dos videos:








miércoles, 6 de marzo de 2024

8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres

Desde 1975, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres. En esta fecha, mujeres y disidencias sexuales reafirman y reclaman la igualdad de derechos, y denuncian la desigualdad y discriminación de género.


Les compartimos actividades: 

miércoles, 13 de septiembre de 2023

13 de septiembre : día de las bibliotecarias/os

 ¡Feliz día bibliotecarias/os!

 En 1810, Mariano Moreno creó la primera biblioteca pública de Buenos Aires. En 1954 mediante el decreto 17650, se declaró el "Día del Bibliotecario" en homenaje a los "servidores de las bibliotecas públicas de todo el país". 

Cómo era el diario de Mariano Moreno: prócer, revolucionario y periodista -  LA NACION



En nuestro rol como promotores de la lectura, reflexionamos sobre las palabras de María Teresa Andruetto:

"Cuando leemos, enseñamos, escribimos o ayudamos a otros a leer, enseñar o escribir, las palabras nos vinculan al mismo tiempo a lo individual y a lo social, porque la lectura es, además de aquella práctica solitaria y exquisita que a menudo referimos, un instrumento de intervención sobre el mundo que nos permite pensar, tomar distancia, reflexionar; también es una espléndida posibilidad para dar lugar a las preguntas, a la discusión, al intercambio de percepciones y a la construcción de un juicio propio."