BLOG DE LA ESCUELA

jueves, 17 de junio de 2021

17 de Junio: Día Nacional de Libertad Latinoamericana

  17 de Junio: Día Nacional de Libertad Latinoamericana en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes


El 8 de febrero de 1785 nació Martín Miguel de Güemes en la provincia de Salta. Allí fue gobernador durante seis años. Tuvo un lugar destacado en la guerra de la Independencia y en las guerras civiles argentinas. Es conocido como el líder de la Guerra Gaucha..


Sirviendo a la causa revolucionaria en 1810, se desempeñó al mando de un Escuadrón Gaucho en la Quebrada de Humahuaca impidiendo la comunicación entre los opositores del nuevo régimen y los realistas del Alto Perú.

Su actuación fue decisiva, sin su resistencia no hubiera sido posible defender el norte del país después de tres derrotas, ni hubieran avanzado las campañas de San Martín. Las ciudades de Salta y Jujuy y su campaña defendieron al resto de la Argentina sin la ayuda del exterior.


A los 36 años fallece y se despide de esta manera "Voy a dejarlos, pero me voy tranquilo, porque sé que tras de mí quedan ustedes, que sabrán defender la Patria con el valor del que han dado pruebas".

Este 17 de junio lo recordamos por su valentía, su lucha por la libertad y sus ideales a favor de la Patria Grande.

martes, 15 de junio de 2021

15 de junio : Día del Libro en la Argentina

La conmemoración tiene por objetivo revalorizarlo como un instrumento de comunicación y trascendencia para las personas.

Desde 1908, cada 15 de junio se celebra en la Argentina el Día del Libro, una fecha que tiene el objetivo de revalorizarlo como un instrumento de comunicación y trascendencia para las personas.

Hasta 1941 la fecha era celebrada como “Fiesta del Libro” en la que se entregaban los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el decreto 1038 del gobierno nacional declaró como oficial dicha fiesta y, en 1941, una resolución ministerial propuso llamar a la conmemoración “Día del Libro” para la misma fecha.

Sin embargo, en Argentina también se acompaña la celebración del Día Mundial de Libro, que es el 23 abril en recuerdo del fallecimiento de Miguel de Cervantes, de William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

Consideramos el libro como un elemento clave para el acceso al conocimiento. Si bien en la actualidad coexiste junto a las nuevas tecnologías, no se concibe la existencia de un aula sin libros

Desde la Biblioteca cumplimos el rol de acompañar el acceso al conocimiento.

¿Cuál fue el primer libro que leíste o te leyeron?
¿Cuál es la obra literaria que aún seguís recordando?
¿Cuál es el texto que volviste a leer más de una vez?

Nuestra fuente

lunes, 14 de junio de 2021

13 de junio : Día del Escritor y la Escritora

 La fecha se celebra en homenaje al nacimiento del escritor argentino Leopoldo Lugones, en 1874. En esta nota, un repaso por una vida y una obra marcada por la búsqueda de una lengua nacional.


Borges fue quien, luego de su muerte, lo definió como “el máximo escritor argentino”. “Lugones encarnó en grado heroico las cualidades de nuestra literatura, buenas y malas. Por un lado, el goce verbal, la música instintiva, la facultad de comprender y reproducir cualquier artificio; por otro, cierta indiferencia esencial, la posibilidad de encarar un tema desde diversos ángulos, de usarlo para la exaltación o para la burla”, escribió en un texto de 1963.


Para más información podés ingresar aquí

miércoles, 2 de junio de 2021

¿Con ganas de leer?

❤ ¡Hola chicas y chicos! ❤

Aquí les compartimos la Biblioteca virtual para que exploren los textos que quieran leer .

Esperamos los disfruten y, si tienen ganas, se los lean a sus familiares y amigos o a quien ustedes quieran. 

Hecho con Padlet

Los saludamos

¡A seguir cuidándonos!